Banner auditoria Principal 2024

.

Presentación 

La  Auditoría  Interna  de la  Universidad  Santo  Tomás orienta su labor al fortalecimiento de los procesos institucionales mediante

la evaluación independiente y objetiva de los sistemas de control interno, la gestión de riesgos y la gobernanza universitaria. Ejerce

funciones preventivas, de asesoría y apoyo administrativo, orientadas a verificar el cumplimiento del control interno  conforme a las

políticas institucionales, la normatividad vigente y los principios  tomasinos. Su  objetivo es salvaguardar  los  intereses académicos

y  económicos  de la  Universidad,  promover el  autocontrol y  contribuir al desarrollo  de una  cultura  de mejoramiento  continuo  y

transparencia institucional.

El peso colombiano, la moneda emergente más devaluada frente al dólar en un mes

El peso colombiano es la moneda emergente que más pierde terreno frente al dólar en un mes con -5,87%; seguida del peso mexicano.

Esta es una semana clave para los mercados, pues no solo se confirmó que Donald Trump regresará a la Casa Blanca, sino que mañana la Reserva Federal tomará decisiones sobre la política monetaria de Estados Unidos.

Con la victoria de Trump, el dólar se disparó y varias emergentes se vieron perjudicadas. De hecho, el peso colombiano es la moneda emergente que más pierde terreno frente al dólar en un mes con -5,87%; seguida del peso mexicano (-5,76%).

Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados para Corficolombiana y Casa de Bolsa, explicó que este repunte del dólar es una tendencia estructural que se instaló desde junio, cuando se realizaron las elecciones de México.

“México nos viene arrastrando y esa correlación está muy fuerte, es decir, como se mueva México, se está moviendo Colombia. El país vecino se viene moviendo al alza por la reforma fiscal, por el cambio de elecciones, porque tienen problemas financieros y sus indicadores no son buenos”, dijo el estratega de Casa de Bolsa y Corficolombiana.

El 2 de junio, los mexicanos eligieron a la primera presidente mujer del país: Claudia Sheinbaum, quien prometió continuar el trabajo de su mentor y líder saliente, Andrés Manuel López Obrador. Y aunque solo hasta el 1 de octubre empezó a asumir el cargo, el mercado reaccionó desde su elección.

En tercera posición se encuentra el real brasileño, con -5,19%; y el peso chileno, con -4,97%. A pesar de que esta tendencia es calificada como 'estructural', los analistas también esperan que se revierta y que el año cierre con un tipo de cambio cercano a los $4.100.

Fuente: La Republica

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
     
 
     
   
404: Not Found 404: Not Found 404: Not Found