Banner auditoria Principal 2024

Dólar en Colombia sube, tras nuevas alertas sobre una posible recesión en EE. UU.

Los mercados mundiales "se adaptan" a los temores sobre el estado de salud de la economía estadounidense, que agitó las bolsas la jornada anterior. 

El precio del dólar en Colombia sube este martes 11 de marzo, un día después del 'lunes negro' en el que la bolsa de Nueva York y otros mercados, se desplomaron ante la posibilidad de una recesión económica en EE. UU

Según la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda estadounidense sube 9 pesos y se negocia en un precio promedio de $4.170. La TRM del día es de $4.161.

Para Robert Yawger, analista de la firma Mizuho USA, los operadores "se adaptan" a los temores sobre el estado de salud de la economía estadounidense, que en la jornada anterior agitaron los mercados bursátiles.

Las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, el fin de semana tampoco ayudaron a los mercados.

Trump declinó, en una entrevista divulgada el domingo, vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año.

"Detesto predecir cosas como esas", le señaló a la cadena Fox News, que le consultó directamente sobre una posible recesión en la economía estadounidense en 2025.

"Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos", afirmó. "Toma un poquito de tiempo", añadió el mandatario republicano.

El secretario de comercio de Trump, Howard Lutnick, fue más contundente cuando le preguntaron el domingo sobre esta posibilidad de una contracción económica. "Absolutamente no", le respondió al programa de la televisora NBC "Meet the Press" cuando le consultaron si los estadounidenses debían esperar una recesión.

"Trump no utilizó la palabra ' recesión', pero es lo que los mercados financieros piensan", afirmó Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Management. En consecuencia, "nos acercamos al nivel más bajo desde la semana pasada", cuando el precio del crudo bajó a niveles mínimos en años, destacó Robert Yawger.

El analista "duda" que el piso para el crudo sean los 65 dólares para el WTI, considerando "todos los problemas que enfrenta el mercado". "Vuelven barriles de petróleo de la Opep+ en abril, (se da) la destrucción de demanda por los aranceles, el pico de demanda china ya pasó, entre otras cosas", señala Yawger. 

Fuente: Portafolio.co

 

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
     
 
     
   
404: Not Found 404: Not Found 404: Not Found