Banner auditoria Principal 2024

Atacantes exitosos: ¿debemos actualizar capacidades o cambiar de estrategia?

Revisando los datos de los reportes internacionales, un gran porcentaje de ellos coincide en que los ciberataques exitosos han crecido y que los ciberdelincuentes han aumentado sus arcas con el pago de extorsiones a nivel global. Las noticias y los eventos confirman que los adversarios van avanzando y ganando margen de maniobra frente a las capacidades actuales y modificadas de las organizaciones (WEF, 2024). Pareciera que se adaptan rápidamente a los ajustes y nuevas funcionalidades que se incorporan en las organizaciones para detectar sus nuevas estrategias. En otras palabras, hacen pensar a los analistas que es posible identificarlos, cuando es todo lo contrario, mantienen la atención del defensor en aquello que ellos quieren que se vea. La aplicación del engaño a plena luz del día, como una forma de mantenerse invisible a los controles empresariales.

Esta forma de operación se ha convertido en la norma de los atacantes en la actualidad, un ejercicio de engaño y distracción permanente que las herramientas y los analistas no logran identificar por mantener su atención en aspectos conocidos y estandarizados (que son necesarios observar) de su operación y que al tiempo, generan la opacidad de las acciones de los adversarios comoquiera que la confianza en lo conocido y la comodidad de la detección automática generan un halo de confianza y tranquilidad que deteriora la atención a los detalles y la vigilancia de lo “normal”. 

Cinco tendencias de ciberseguridad que marcarán el 2024

Estos escenarios que se predicen para el próximo año podrían afectar la seguridad digital de los usuarios.

¿Los CDT serán una buena inversión durante este año ante la caída de tasas de interés?

Coltefinanciera, Banco Pichincha y Banco W son las entidades con mejores rendimientos en CDT, con tasas superiores a 14%

El coste de un ciberataque a través del e-mail puede superar el millón

En el último año, el 75% de las empresas sufrió al menos un ataque con éxito a través del correo, las empresas con más de la mitad de la plantilla en remoto tiene más riesgo de ser atacadas y mayores costes de recuperación

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
     
 
     
   
404: Not Found 404: Not Found 404: Not Found