Banner auditoria Principal 2024

Cómo detectar y prevenir las inyecciones de frames

Los ataques de inyección de frames son un subconjunto de los ataques de inyección de código en los que los ciberdelincuentes inyectan frames HTML maliciosos en una página web legítima. Check Point® Software Technologies Ltd., proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, advierte que un ataque de inyección de frames puede causar un tiempo de inactividad significativo o incluso daños permanentes, amenazando la continuidad del negocio.

La política monetaria es el primer factor a la hora de tomar decisiones para inversión

Los factores que tienen en cuenta los inversores a la hora de tomar sus decisiones tuvieron un cambio durante abril, según reveló la Encuesta de Opinión Financiera, EOF, que realiza Fedesarrollo. En febrero, la política fiscal era el elemento más relevante a la hora de invertir, pero ahora la política monetaria es lo primero que están observando los inversionistas.

Profundización de la cartera de crédito cayó a niveles de hace cinco años

La fuerte desaceleración que ha estado atravesando la economía colombiana se muestra con la caída que en el último año registra la profundización del crédito, pues al cierre de febrero esta se ubicaba en 43,6% del producto interno bruto (PIB) frente al 46% que registraba un año atrás.

El indicador de profundización hace referencia a la relación de la cartera total frente al PIB y se menciona que un sistema financiero desarrollado genera mayor crecimiento, pero si ocurre lo contrario, los agentes se ven enfrentados a restricciones de endeudamiento y acceso a fondos, que lleva a crecimientos reducidos.

9 de cada 10 ciberataques se llevan a cabo a través del acceso remoto

Los ciberdelincuentes abusan del protocolo de escritorio remoto (RDP) en el 90% de los ataques. Así lo indica el análisis “Todo está muy tranquilo (?): El Active Adversary Report de Sophos para el primer semestre de 2024” realizado por Sophos, empresa de soluciones de seguridad innovadoras que derrotan los ciberataques. El estudio, que analiza más de 150 casos de respuesta a incidentes (IR) atendidos por el equipo de Sophos X-Ops IR en 2023, ha descubierto que los ciberdelincuentes abusaron del protocolo de escritorio remoto (RDP) (un método común para establecer acceso remoto en sistemas Windows) en el 90% de los ataques. Se trata de la cifra más alta de abuso de RDP desde que Sophos comenzó a elaborar los informes de Active Adversary Reports en 2021, que incluyen datos desde 2020.

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
     
 
     
   
404: Not Found 404: Not Found 404: Not Found