Banner Dependencia interno 2024

Las aplicaciones personales y la IA generativa representan un riesgo para la protección de datos en servicios financieros

Netskope, Threat Labs ha publicado hoy un informe que expone la importancia del uso de aplicaciones personales y de genAI en el sector de los servicios financieros y que advierte del peligro que esto supone para los datos sujetos a normativas como el RGPD.

Estas conclusiones proceden del último informe de Netskope Threat Labs, que explora las últimas tendencias en ciberseguridad en el sector de los servicios financieros. El estudio se centró en tres amenazas principales que afectan al sector (el uso de aplicaciones personales, la inteligencia artificial generativa y las amenazas de ingeniería social), y muestra cuáles son los principales grupos de ciberdelincuentes que atacan al sector.

Comerciantes colombianos se sienten agobiados por el efecto ‘Temu’ en las ventas

Uno de los temas que sigue dominando las conversaciones por estos días es el auge de las compras en plataformas chinas como Temu Shein. Los usuarios comentan desde la calidad y confiabilidad de sus productos, la variedad y hasta los bajos precios que ofrecen.

En 2025 se seguirá cargando un faltante en términos de recaudo, según Anif

En diálogo con Portafolio, el presidente del Centro de Estudios Económicos Anif, José Ignacio López, analizó las proyecciones y perspectivas económicas para Colombia en 2025 y aseguró que si bien este será un año bueno en términos generales, hay diversas alertas que no se pueden pasar por alto.

El grupo de hackers norcoreano Lazarus utiliza LinkedIn para atacar a las organizaciones

Bitdefender ha publicado una investigación sobre una campaña activa de Lazarus Group, (APT38), vinculada a Corea del Norte. La campaña se dirige a organizaciones y está diseñada para robar credenciales y lanzar malware a través de falsas ofertas de trabajo de LinkedIn.

Predicciones de ciberseguridad para 2025:expectativas versus realidad

IA, amenaza «inflada artificialmente»

Bitdefender analiza las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el panorama de la ciberseguridad para 2025, dejando de lado las amenazas ficticias.

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
     
 
     
   
404: Not Found 404: Not Found 404: Not Found